Seleccionar página

¿Quien no leyó o escucho hablar acerca del SEO y de su importancia para posicionar nuestros sitios web en los motores de búsqueda?
Entender como funciona y dominarlo son requisitos clave para lograr el mayor éxito en cualquier emprendimiento online.

Hoy voy a tratar de describir de manera sencilla qué es el SEO y por qué es tan importante aprovecharlo a fondo cuando generamos contenido en nuestros sitios web.

¿Qué es el SEO?

Según Wikipedia:

El posicionamiento en buscadores u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

 

El SEO es una de las prácticas que más ha cambiado en los últimos años. Solo basta con fijarse en la gran cantidad de actualizaciones que sufrieron Penguin y Panda últimamente.
Estos updates al algoritmo han dado una vuelta de 360 grados a lo que se entendía por SEO hasta hace poco. Ahora con el SEO se persigue lo que el propio Matt Cutts califica como “Search Experience Optimization”, lo que quiere decir, todo por el usuario.

Aunque existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra se podría decir que hay dos factores básicos: la autoridad y la relevancia.

  1. La Autoridad es básicamente la popularidad de un sitio web, cuanto más popular sea una página más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparte un contenido es porque a más usuarios les ha parecido útil.
  2. La Relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda en particular, esto no significa que una página simplemente contenga un montón de veces el termino buscado (en los comienzos esto era una practica habitual)  sino que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.

¿SEO on-site y off-site?

  • On-site: El SEO on-site se preocupa de la relevancia, asegurándose de que la web esté optimizada para que el motor de búsqueda entienda el contenido de la misma.
    Dentro del SEO on-site incluiríamos la optimización de keywords, el tiempo de carga, la experiencia del usuario, la optimización del código y el formato de las URLs.
  • Off-site: El SEO off-site es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos.
    Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, la presencia en las redes sociales, menciones en medios locales, la autoridad de la marca y el rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR (click through rate) que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda.

¿Por qué es el SEO importante?

La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda ya que, aunque estos últimos cada día son más sofisticados aún no pueden ver una página web como lo hace un humano.
El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre que trata cada página y si es o no útil para los usuarios.

Espero que este artículo haya servido para comenzar a entender qué es el SEO y por qué es tan importante conocer como funciona para así lograr un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

¡Si te pareció util o tenes algo para agregar por favor no dejes de comentar a continuación! 😉

 

Pin It on Pinterest