«¿Realmente necesitas un logo profesional? Tranquilamente podría hacer mi propio logo. ¿Por qué debería pagarle a un diseñador para que lo haga por mí?»
Eso es algo que se escucha una y otra vez, a menudo dicho por nuevos emprendedores que utilizan sitios como Canva para «diseñar» su logo.
No se los puede culpar por intentar ahorrar algo de dinero. Después de todo, comenzar un negocio puede resultar costoso, especialmente si no se cuenta con ningún cliente todavía…
Sin embargo, invertir en algo tan esencial como un logo profesional es lo que considero una inversión inteligente: una inversión que dará sus frutos diez veces más y que no vas a tener que hacer nuevamente cada año.
Contratar a un diseñador para crear tu logo no es algo que cueste mucho en la gran escala de las cosas, y va a beneficiar a tu negocio enormemente.
Seguramente estás pensando:
- Hasta ahora sobreviví perfectamente bien con mi humilde logo hecho por mí en casa.
- ¿Qué tiene de malo usar Canva para crear un logo rapidamente? Justamente está pensado para eso…
- ¿Cómo es que un logo puede beneficiar tanto mi negocio? Seguramente estás exagerando para que contrate tus servicios.
Entiendo que puede parecer desconcertante para alguien no relaciando con el diseño. Es por eso que voy a explicar por qué necesitas un logo profesional, y la diferencia entre un logo profesional y uno casero.
Al final de este artículo vas a saber de una manera perfectamente clara si necesitas un diseño de logo propio o no.
La diferencia entre un logo profesional y uno hecho en casa
Lo creas o no, hay muchas diferencias. GRANDES diferencias. A continuación las más imprescindibles…
1. Nivel de experiencia
Aunque puedas pensar que tu logo es absolutamente increíble, alguien con años de experiencia en diseño puede ser inmediatamente capaz de observar que de hecho, no lo es.
¿Porqué?
Un amateur no ha diseñado nada antes y carece de experiencia, conocimiento y ojo para el diseño de la marca. Debido a esto, muchas veces no suelen reconocer que su creación no es para nada genial.
Sin embargo, un diseñador que ha tenido años de experiencia será capaz de articular perfectamente lo que estás buscando que transmita tu marca a través de su logo y estilo.
No estoy diciendo que cualquiera que no sea un diseñador profesional apeste en diseño ¡Nada de eso!
¡Algunas personas son naturalmente talentosas cuando se trata de arte y diseño!
Pero si tu especialidad no es el diseño, no te engañes pensando que lo es. Es como si yo tratase de tomar fotos perfectamente profesionales de mi espacio de trabajo por ejemplo. Probablemente resulten bien, pero no sería capaz de lograr que mis fotos luzcan tan bien como lo conseguiría un profesional de la fotografía ya que no es en lo que me especializo.
2. Practicidad
Un novato que cree su propio logo probablemente lo haga en Canva o Photoshop. Incluso quizás crea que Photoshop es un programa aceptable para crear logos, pero no lo es.
Los diseñadores utilizamos Adobe Illustrator para crear logos ya que Illustrator permite diseños vectoriales, y Photoshop no lo hace. Un logotipo vectorial puede escalar a cualquier tamaño sin pixelarse o perder calidad.
Los diseñadores vamos más allá incluso, al asegurar que nuestros diseños sean amigables a la hora de imprimir, ofreciendo una amplia variedad de formatos para web, impresión y cualquier otro uso que nuestro cliente necesite.
Si un logo hecho en casa es enviado a imprimir, lo más probable es que salga borroso. Un logo diseñado profesionalmente, no lo hará.
3. Aspecto Visual
Seamos realistas. La mayoría de las personas puede detectar un logotipo amateur a un kilometro de distancia. Un diseño poco profesional desprende una imagen no-profesional.
Si tuvieras que elegir entre comprar en un negocio que tiene una imagen pulida con un logo profesional, y otro que posee un logo e identidad mediocre, ¿a quién elegirías? Yo elegiría el primero.
La manera en que presentes tu negocio será de enorme impacto en tu nivel de éxito. Al final del día, podes tener la mejor página de inicio en el mundo, las imágenes más sorprendentes, los mejores productos y un plan de marketing asesino… Pero una presentación en mal estado (lease Identidad de marca y sitio web) va a repeler mayores clientes potenciales antes de que lleguen a las cosas buenas.
Pensalo de esta manera: Imaginá que estás caminando por la calle y te cruzás con una caja de cartón, sucia, empapada. ¿La levantas y ves su interior? ¡Por supuesto no! Seguís caminando como si nada, sin siquiera notarlo.
¿Y si la caja fuera de FedEx? ¿Una caja importante, perfectamente cerrada? ¡Está ahi tirada, sin tocar, justo al lado de tus pies! ¿Te agachas a levantarla? ¿Comprobarías si hay algo en su interior? ¿Te entusiasmarías con la idea de encontrar algo de valor en su interior?
La respuesta a todas esas preguntas es: Si.
¿Pero por qué? ¿Cuál es la diferencia entre el primer escenario y el segundo?
La Presentación.
A pesar de que a muchos no les guste creerlo, la presentación es lo que, o bien atrae a los clientes… o bien los rechaza.
¿Necesitas un diseñador?
Actualmente estoy reservando clientes de diseño para el final del año!
Si estás en necesidad de una marca o diseño de sitio web para tu emprendimiento, dirigíte acá para ver cómo puedo ayudarte.
Cuando estés listo, contactame y comenzamos a discutir tu proyecto!