Por el otro lado, elegir una fuente incorrecta puede hacer que tu logo se vea aburrido, saturado e incluso tonto.
No hay ninguna regla específica que diga que fuente usar en tu logo, sitio web o tarjeta de negocios, pero es importante tener en consideración quien es tu audiencia y recordar que el diseño de tu negocio no es para vos… sino para tus clientes.
Existen millones de fuentes disponibles, quizás mas. ¿Cómo saber cual es la mejor fuente para tu negocio? ¿Cómo elegirla de manera que resulte atractiva para tus clientes?
Eligiendo la tipografía correcta
Siempre recomiendo usar solamentedos fuentes. A la hora de emparejar dos fuentes, considerá contrastarlas usando diferesntes tipografías, estilos o tamaños.
Podés comenzar juntando twodos fuentes sans-serif diferentes. Sans-serif es una fuente sin ligaduras.
En el ejemplo debajo, uso dos fuentes sans-serif que contrastan tanto en el peso como el tamaño.
Este tipo de tipografía es perfecta para un look moderno:
También podría combinar una fuente serif y una sans-serif. Una fuente serif es una fuente con ligaduras.
Las fuentes de la familia serif se usan mucho en marcas relacionadas a la moda:
Otro buen truco es usar una tipografía tipo script con una serif o sans-serif.
Podés jugar con varias combinaciones y ver cual luce mejor para tu logo. Las fuentes script o manuscritas, son excelentes para lograr un estilo informal.
Las opciones son infinitas. La clave para lograr un buen resultado es no caer en fuentes ultra-saturadas como Comic Sans o Scriptina.
Dónde encontrar Fuentes Gratis
¿Estás buscando probar una fuente nueva sin abrir la billetera?
Existen un montón de sitios que ofrecen fuentes gratuitas. Simplemente no te olvides de chequear la licencia que incluyen antes de usarlas.
A continuación algunos sitios donde podes comenzar a buscar fuentes gratis para tu logo:
Lo más importante para recordar
- Cuando elijas la tipografía para tu amrca, recordá quien es tu audiencia.
- El contraste es clave.
- Cuando uses una fuente, asegurate que sea lea bien para tus clientes.
- Utiliza la misma tipografía alrededor de todos los elementos de tu marca para así mantener una imagen consistente y cohesiva.
Espero que estos principios te hayan brindado alguna guía a la hora de seleccionar, aplicar y mezclar distintas tipografías.
Saber combinar fuentes tipograficas requiere una combinacion de entendimiento e intuición, y como toda habilidad, demanda práctica.
Con todas las fuentes a nuestra disposición hoy en día, es muy facil olvidar que a veces no hay nada como una tipografía clásica utilizada por alguien que sabe como implementarla.