Estás lanzando una nueva marca y necesitas un logo que represente sus valores.
¿Conocés alguien que pueda ayudarte a crearlo?
Quizás te sientas capaz de crearlo vos mismo. ¿Por qué no?
Después de todo, tenes una vaga idea al respecto y, después de todo, nadie conoce tu negocio como vos.
¡Está perfecto! De hecho, muchos de nosotros comenzamos así (al menos yo lo hice así).
Sin embargo, dejame advertirte algo:
Diseñar un logo no es algo para tomar a la ligera.
Este va a ser la cara de tu empresa y seguramente vas a querer que luzca lo más profesional posible.
Deberías dedicarle tiempo y explorar diferentes ideas antes de comprometerte con algún concepto. Si apuras esta etapa, corres el riesgo de terminar con un logo que apeste.
Antes de saltar directo al Illustrator, dejame compartir estos 10 tips para diseñar un logo:
1. Investigar
Como dije antes, tenes que tomarte el tiempo de explorar el significado de tu marca, su visión y sus valores.
¿Quién es tu audiencia? ¿Cuál es el mensaje que querés transmitir?
¡Esta es la parte divertida!
Un elemento clave en esta fase es dar con metaforas del significado, valores y objetivo detrás de tu negocio.
2. Destacar
Esta es un poco complicada.
Durante la etapa de investigación, no te olvides de chequear lo que tus competidores están haciendo.
Hacer esto te va a dar un pantallazo sobre que se está usando en el mercado y como obtener una mejor idea sobre que conceptos enfocarte (y cuales evitar).
3. Mantenerlo Simple
A la hora de crear tus primeros logos, es muy común saturarlos con demasiados elementos.
Quizás estés orgulloso de los detalles, texturas y tipografías que inteligemente incluiste, pero en la mayoría de los casos, no se verá bien.
¡Evitá esto a toda costa! Cuando diseñas un logo, menos es más. Siempre.
Un buen logo no está cargado con mucho detalle. Es capaz de de conectar con su audiencia y ser reconocido al instante.
Los mejores logos que perduran en el mundo de los negocios son capaces de sobrevivir el paso del tiempo sin mayores cambios.
4. Dibujar
Este es un buen ejercicio para trabajar la creatividad.
Por lo general, las primeras ideas nunca son las mejores, así que sacalas de tu cabeza en papel cuanto antes. No tienen por qué ser obras de arte. Dibujar tus primeras ideas es la mejor manera de despejar tu cabeza.
Dibujando primero, vas a terminar con más ideas originales de las que hubieras obtenido si hubieses comenzado en digital.
5. Evitar usar demasiadas fuentes
Esto es obligatorio.
El uso (o mas bien abuso) de demasiadas fuentes es una clara señal de diseño amateur. Esto va para cualquier tipo de proyecto.
Deberías comprometerte a usar 2-3 tipografías como mucho. O quizás usar 1 sola en diferentes pesos y estilos.
6. Aprender la personalidad de cada tipografía
Siempre es bueno aprender sobre tipografía.
Por cada una utilizada, investigá quien la creó, cómo y por qué.
7. Cuidado con las modas
Otro punto complicado.
No me malinterpretes, me encanta seguir las tendencias de moda en el diseño – pero tenés que tener mucho cuidado a la hora de incluirlos en tu nuevo logo.
Si dejás que el diseño de tu logo se vea envuelto en las últimas tendencias, no sólo vas a terminar luciendo como todos los demás, tu logo se verá desactualizado muy rapido.
Las modas van y vienen cada vez más rápido cada año. Tenés que lograr crear un logo que resista el paso del tiempo.
8. Composición
Esto es un poco técnico pero sigue siendo un paso importante.
La composición en el diseño puede ser un tema amplio y complejo pero no tiene por qué serlo.
Simplemente prestá especial atención al espacio negativo y vas a estar bien.
9. Todos los tamaños
Tu logo debe ser escalable.
Debe ser claramente distinguible tanto en tamaños grandes como pequeños.
Nunca sabés donde podría terminar algún día.
Siempre me gusta hacer zoom adentro y afuera para ver si mis logos mantienen su claridad en distintos tamaños.
10. El color es clave
Una de las más importantes consideraciones a la hora de diseñar un logo es la paleta de colores.
Cada color tiene una implicación diferente y puede darle un matiz a tu mensaje.
Yo diseño mis borradores en blanco y negro de manera que tanto mi cliente como yo no nos distraigamos con los cambios de los colores en el principio. Unavez que estás listo para añadir color a tu diseño, investigá los significados de cada color, las emociones que representan y todas esas cosas raras.
Espero que estos 10 tips para diseñar un logo hayan sido de ayuda.
Tenelos en consideración la próxima vez que diseñes tu logo y el resultado final va a ser mucho mejor.